Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) en Morelos lograron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplique “borrón y cuenta nueva” a 2 mil 800 usuarios que recibieron cobros excesivos e iniciaron una lucha social y jurídica hace cuatro años.
Este jueves ciudadanos de Cuernavaca, agremiados a la ANUEE, realizaron una marcha que salió de las instalaciones de la Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hasta el centro histórico de Cuernavaca para exigir “cobros justos para todos”
Al llegar Plaza de Armas realizaron un mitin donde se escucharon consignas como “yo no pago un peso si no es al SME” , “si se pudio” y “cobros justos para todos”.
Realizaron una conferencia de prensa donde informaron que “Se constituirá una cartera vencida de los usuarios de energía eléctrica que aglutinará los adeudos acumulados de ciudadanos afectados por los cobros excesivos de la CFE) para serán analizados, a fin de que haya borrón y cuenta nueva y además se fijarán los pasos para que los consumidores quejosos tengan cuentas renovadas”.
Juan Antonio Rodríguez Solórzano, representante de la ANUEE en Morelos, explicó que se firmó una minuta que contiene medidas para atender los reclamos y detener acciones judiciales contra dichos usuarios.
Y detalló que luego del acuerdo, la asamblea determinó levantar el plantón que mantuvo afuera de las instalaciones de la CFE por 46 días, gracias al triunfo parcial de sus demandas.
Explicó que esta es la primera etapa y este beneficio se aplicara únicamente las personas que iniciaron una queja ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO) y se ampararon.
“Para el caso de Morelos este beneficio alcanzara a más de 2 mil 800 personas que confiaron en la ANUEE y se sumaron a las acciones sociales y legales que se iniciaron desde hace más de cuatro años”, dijo
Cuauhtémoc Serratos, representante en Morelos del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), indicó que este logró “sienta un precedente y cualquier ciudadano puede reclamar borrón y cuenta nueva(…) y para ello habrá una segunda etapa en la que con la asesoría de la ANUEE se puede iniciar el proceso legal para recibir el beneficio”.