Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación aseveró que los retos nacionales y regionales que enfrentan Centro y Norteamérica son múltiples y complejos, por ello exigió una acción decidida para hacerles frente.
Lo anterior durante su participación en la Conferencia de Seguridad y Prosperidad en Centroamérica, realizada en Miami, resaltó que debido a la dimensión de los desafíos, en materia de seguridad, y de migración o desarrollo, se debe actuar con urgencia.
Añadió que la tarea que se tiene por delante supone terminar con fenómenos históricos que impactan de manera negativa en los países del área y que implican un riesgo para la prosperidad.
Enfatizó que resulta fundamental que se trabaje con determinación, ya que no hay tiempo que perder y que es prioridad tomar decisiones de forma oportuna y actuar en el momento, así como tener claro que no existen salidas fáciles, ni caminos cortos.
Refirió que se debe trabajar en unidad para terminar con las inercias que han prevalecido en el pasado para dar pie a círculos virtuosos en beneficio de la región e ir al fondo de los problemas, cortando de raíz los motivos que generan violencia y descomposición social. Agregó que se debe reconocer que los retos y oportunidades se extienden más allá de las fronteras geopolíticas, y que si no hay recetas universales, por medio del diálogo se pueden construir soluciones compartidas a los desafíos que se comparten.
En este sentido llamo a los países vecinos a trabajar en torno a los objetivos compartidos de seguridad y de prosperidad, y dijo es necesario consolidar instituciones democráticas fuertes y eficaces. Y a mejorar las estrategias regionales de combate a la delincuencia organizada trasnacional, así como robustecer las capacidades institucionales en materia de justicia. Para de esta manera profundizar el intercambio de información de inteligencia, o para generar políticas de prevención de delito más efectivas, de la mano siempre de la sociedad.