Autoridades del Instituto Morelense de Personas Adolescentes y Jóvenes (IMPAJOVEN) informaron que en municipio como Amacuzac y Tetela del Volcán, por su lejanía a la zona metropolitana, se complica el combate del machismo, discriminación y alcoholismo.
Durante el anuncio de la convocatoria del Consejo de las juventudes Pablo André Gordillo, director del IMPAJOVEN, explicó que en los municipios más alejados de la capital morelense predomina el machismo, discriminación y alcoholismo, “dichas problemáticas favorecen a la ruptura del tejido social”.
Esta situación se enfrenta particularmente en los municipios de Amacuzac y Tetela del Volcán donde se ha complicado la labor del IMPAJOVEN.
“Ya se trabaja para acercar a su población a las diferentes actividades como ferias informativas en donde se habla sobre machismo, buen uso de redes sociales, bulling y enfermedades de transmisión sexual”, destacó.
Actualmente las direcciones del Impajoven están en los 33 municipios, “pero en Amacuzac y Tetela del Volcán se complica mucho el trabajo”.
André Gordillo . agregó que en el tema de embarazos prematuros y enfermedades de transmisión sexual Morelos paso de los primeros tres lugares al lugar número 15 y señaló que el problema de machismo se presenta desde que el novio manotea a su novia hasta caer en una dependencia o simplemente desde que no la deja usar cualquier tipo de método anticonceptivo.