
Señaló que la dependencia a su cargo debe hacer que las empresas involucradas asuman su responsabilidad y respondan cuando existan errores u omisiones que debieron cumplirse.
Dijo que referente a ese tema llevaran el caso hasta sus últimas consecuencias, ya que esa es también su responsabilidad institucional.
Añadió que en esos errores, que son sucesos que nadie hubiera querido que se presentaran , cada parte involucrada, sea pública o privada, «tiene que asumir la responsabilidad que le corresponde».
Cada obra es una responsabilidad que asumimos, «comenzando con el propio secretario», dijo Ruiz Esparza.
Puntualizo que de ese acontecimiento se deben mejorar las instituciones para enfrentar los desafíos y para comunicar mejor y con seguridad a las familias mexicanas.
Agregó que sí son relevantes los beneficios sociales y económicos de las obras, pero se debe reforzar la normatividad técnica y contar con mecanismos de trabajo interinstitucional con entidades como Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Además de incorporarse aspectos relacionados con el cambio climático, como revisar las instalaciones hidráulicas de la red federal de carreteras, ya que el compriso de la SCT es desarrollar infraestructura que cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad para los usuarios.