Trending Now
#LA RESACA DE RIO 2016 PARA LOS MEDALLISTAS MEXICANOS
#CONSUMIR MARIHUANA AYUDA A CONTROLAR ATAQUES DE ANSIEDAD Y PÁNICO
#“SINESTESIA” EL DON DE VER SONIDOS, ESCUCHAR COLORES Y DEGUSTAR TEXTURAS
#Los ¨Uros¨ guardianes de las islas flotantes del Lago Titicaca
#HAWA MAHAL “EL PALACIO DE LOS VIENTOS”
#CHINA LUCHA PARA REVERTIR LA EXTINCIÓN DEL GRAN PANDA GIGANTE
#“MOOVCARE” LA APP QUE ALARGA LA VIDA DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN
#«SPUTNIK PLANITIA» EL CORAZÓN LÍQUIDO DE PLUTÓN
#¿CUÁNTA AGUA DEBEMOS CONSUMIR PARA ESTAR SALUDABLES?
#POLO NORTE A 20º C MÁS CALIENTE DE LO NORMAL
Tras sismos de septiembre más de 5 mil escuelas resultaron con daños.

En la Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala las clases se reanudarán el lunes 25 de septiembre; cabe señalar que estas entidades registran daños en al menos 240, 934 y 260 escuelas, respectivamente.
En el Estado de México, Morelos y Guerrero, la Secretaría informó que la suspensión de clases se mantiene hasta nuevo aviso. En estos casos, se presentan daños en aproximadamente 600 planteles en el Estado de México, 48 en Morelos y 93 en Guerrero.
En el caso de Michoacán las clases se reanudan en todo el estado el jueves 21 de septiembre, al igual que en Chiapas y Oaxaca, con excepción de los planteles escolares que registraron los mayores daños, incluyendo aquellos afectados por el sismo del 7 de septiembre. Los daños en infraestructura escolar provocadas por ambos sismos, suman 2 mil 845 centros escolares – mil 620 de Chiapas y mil 225 de Oaxaca.
Mientras que en el caso de Hidalgo, reiniciarán solamente las escuelas ubicadas en la Huasteca hidalguense; en el resto del estado continuarán las revisiones técnicas para garantizar la seguridad de la comunidad escolar – al momento se identifican 72 escuelas afectadas.