
Para desechar la petición del líder del Cártel del Pacífico, quien ya enfrenta a la justicia de la Unión Americana, los ministros de la primera sala, coincidieron en que la SCJN no es legalmente competente para conocer el asunto.
Y es que el recurso de reclamación 712/2017 buscaba echar abajo los argumentos de la propia Suprema Corte sobre los actos realizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Procuraduría General de la República (PGR) y el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, consistentes en la extradición de “El Chapo”.
Cabe señalar que en enero de este año, el narcotraficante pasó su primera noche en una prisión de EU, tras haber sido derrotado en un juicio contra su extradición que, incluso, llegó hasta la SCJN.
Lo anterior tras salir del penal número 9 de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fue conducido vía aérea a EU, donde el gobierno norteamericano decidió llevarlo al Aeropuerto MacArthur de Long Island, lugar en que fue recibido y custodiado por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Posteriormente “El Chapo” fue presentado ante una corte estadunidense para que se iniciaran los procesos jurídicos derivados de las seis acusaciones que se le imputan por narcotráfico y lavado de dinero.
Su juicio será a mediados de 2018.