En las últimas 24 horas, por medio de los registro sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 240 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones muy ligeras cantidades de ceniza. Además, ayer a las 19:58 horas se registró una explosión que generó una columna de cenizas de 1.5 km de altura, las cenizas de este evento se dispersaron al este; también se emitieron fragmentos incandescentes que se depositaron principalmente sobre la ladera noreste a distancias menores a 700 metros desde la cima .Por otro lado, se registraron 157 minutos de temor armónico y 6 sismos volcanotectónicos con magnitudes entre 1.2 y 2.1. Durante la noche no se observó incandescencia sobre el cráter. Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte el volcán se observa sin emisiones .Otros parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Cenapred registra nuevamente incremento en actividad del volcán Popocatépetl
