En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 82 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
Así mismo, se registraron siete explosiones, las cuatro primeras el día de ayer a las 19:11, 21:16, 23:22 y 23:50 horas. Las tres restantes el día de hoy a las 00:56, 03:49 y 06:03 horas.
La más importante de ellas fue la ocurrida a las 03:49 horas, la cual generó una columna de entre 2 y 2.5 km de altura con contenido moderado de ceniza.
A lo largo del periodo cubierto por este reporte se registró tremor de baja amplitud, acumulando un total de 90 minutos.
Asimismo, se registraron cuatro eventos volcanotectónicos, uno el día de ayer a las 10:39 horas y tres el día de hoy a las 01:38, 02:01 y 07:19, con magnitudes respectivas de 1.5, 1.5, 1.4 y 1.5.
Al momento de este reporte se tiene visibilidad hacia el volcán en el que se observa la emisión continua de vapor de agua y otros gases que se dispersan en dirección oeste-noroeste .
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.