Maura Irais Esquivel Sánchez, encargada de despacho de la Unidad de Rescate Urbano, Atención de Siniestros y Urgencias Médicas, señaló que en estas fechas aumentan 30 por ciento las quemaduras por fuegos artificiales debido a su inadecuada manipulación, siendo los menores de entre 5 y 14 años los más susceptibles.
Recomendó evitar utilizarlos bajo los influjos del alcohol, abstenerse de guardarlos en los bolsillos de la ropa, no quemar demasiados al mismo tiempo y alejar a los bebés, adultos mayores y mascotas.
“En caso de utilIzarlos se deben manejar en lugares abiertos, no arrojarlos contra muros o cajas de luz y tener a la mano un botiquín”, indicó.
Esquivel Sánchez apuntó que se debe tomar en cuenta que algunos juegos pirotécnicos son peligrosos porque no se puede controlar su dirección, como los silbadores; y otros lo son por su potente estallido, como los cohetes.