Según estadísticas del Ministerio de Defensa de Colombia, el año pasado, 148 miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional fueron asesinados por los cárteles colombianos, esta cifra aumentó un 57.4 por ciento comparada con la cifra del 2020.
Ante esto, autoridades colombianas han indicado que el incremento de esta cifra, se debe al ingreso ilegal de armas de alto poder, enviadas por los carteles mexicanos como forma de pago por los cargamentos de cocaína, que el país sudamericano envía a México, y así evitar el movimiento de efectivo a través de las fronteras.
La policía de primera línea en contra del narcotráfico en Colombia, informó que mil 478 armas que se han decomisado, entre las que se encuentran ametralladoras, fusiles de asalto, pistolas semiautomáticas, así como pistolas denominadas “mata policías” capaces de penetrar los chalecos antibalas, además de miras y equipo táctico.