Morelos apuesta por la agroecología y busca liderazgo nacional en la producción sostenible
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció un ambicioso plan a seis años con el objetivo de transformar al estado en el primer referente nacional en materia de agroecología. La mandataria destacó el potencial del territorio morelense, donde el 70% de su extensión es de carácter rural, lo que convierte el apoyo al campo en una prioridad fundamental de su administración y la generación de condiciones favorables para los agricultores en un objetivo estratégico.
González Saravia señaló que Morelos ya cuenta con dos ventajas significativas para alcanzar esta meta. En primer lugar, existe un estudio detallado del uso de suelo de todos los municipios del estado, una herramienta invaluable que permite identificar las vocaciones agrícolas de cada región, determinando qué cultivos son más adecuados y cómo deben ser cultivados de manera sostenible.
En segundo lugar, se ha implementado un programa educativo en las escuelas de nivel básico para que las niñas y los niños aprendan desde temprana edad los principios de la agricultura y la producción de alimentos, fomentando una conciencia ambiental y un vínculo con la tierra.
La visión de la gobernadora busca impulsar un modelo agrícola que priorice la salud del suelo, la biodiversidad, el uso eficiente de los recursos naturales y la eliminación de agroquímicos sintéticos, promoviendo prácticas que beneficien tanto al medio ambiente como a la salud de los consumidores y la rentabilidad de los productores. La transición hacia la agroecología no solo representa una oportunidad para diferenciar la producción morelense a nivel nacional e internacional, sino también para fortalecer la economía local, generar empleos verdes y construir un sistema alimentario más justo y resiliente.
El plan integral que se desarrollará a lo largo de su sexenio buscará involucrar a productores, académicos, organizaciones de la sociedad civil y los diferentes niveles de gobierno para lograr una transformación profunda y sostenible del sector agrícola en Morelos.