DEJA PRIMER «PUENTE» BUENA DERRAMA ECONÓMICA PARA MORELOS
Autoridades de la Secretaría de Turismo en Morelos, han anticipado una buena derrama económica para Morelos durante el primer fin de semana largo del 2025, pues de acuerdo con datos preliminares, la afluencia en hoteles y balnearios fue de más del 80%, según reveló Daniel Altafi Valladares, titular de la dependencia.
Si bien las cifras certeras se tendrán en los próximos días, el funcionario refirió que los cálculos hasta este momento arrojarían una derrama económica de 90 millones de pesos, aproximadamente.
El funcionario destacó que fueron alrededor de 77 mil visitantes que arribaron a los diferentes destinos turísticos que ofrece la entidad, no obstante, ponderó que la zona sur y oriente, donde se ubican los parques acuáticos fue de los más visitado en este periodo de asueto.
Estos escenarios, advierte lo que pudiera generarse durante la Semana Santa, e incluso el próximo fin de semana, puesto que Morelos cuenta con zonas arqueológicas, escenarios prioritarios para recibir el equinoccio de primavera.
“Aquí en Morelos tenemos zonas arqueológicas, donde mucha gente viene a cargarse de energía en los equinoccios; tenemos por ejemplo la zona de Xochicalco, Chalcatzingo, Teopanzolco…la oferta es amplia y, le sumamos nuestros pueblos Mágicos, la ruta de los balnearios, las aguas termales… en fin, Morelos es un muy buen destino turístico con grandes opciones e invitamos a todos a que nos visiten”, refirió el funcionario.
El secretario de turismo dijo también que el Observatorio Turístico ha comenzado a operar y se irá fortaleciendo; cabe destacar que se trata de una iniciativa del gobierno federal que se replica en Morelos, siendo diseñada para recopilar y analizar información detallada sobre el comportamiento del turismo en al región.
El objetivo principal del Observatorio, es obtener datos precisos sobre la afluencia de visitantes, su origen y perfil de consumo, lo que permitirá diseñar estrategias más efectivas para promover el turismo y las diversas festividades locales.