¿Qué tipo de “portaplacas” puedes utilizar sin ser acreedor a una multa? Aquí te lo explicamos
Recientemente, a través de redes sociales se generó un debate sobre el uso de “portaplacas” en los vehículos, sin embargo, autoridades se han dado a la tarea de comunicar que “no están prohibidos, sino que se trata de una medida que busca evitar que los arneses impidan la visibilidad de los datos de identificación vehicular”, explicó Antonio Tencle, director de la Policía Vial en Cuernavaca.
El funcionario resaltó que no se trata de una medida nueva, sino que ésta lleva años incluida en los reglamentos de tránsito y que trata casos específico, donde las dimensiones de los “portaplacas” son exagerados.
“Actualmente con el uso y la integración de tecnologías en las placas vehiculares, recordemos que tienen códigos, hologramas que pueden ser leídos a través de cámaras LPR o arcos detectores y que ayudan en la localización de vehículos con reporte de robo, por ejemplo; el uso de portaplacas que cubren estos datos, que son exagerados en sus dimensiones, esos son los que no están permitidos, pero insisto, no es una medida nueva, siempre ha existido. En lo que va del año, se han sancionado a 15 conductores por tener portaplacas que obstruyen los datos importantes ”, explicó.
De acuerdo con el artículo 11, capítulo IV, del Reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio, las placas de circulación deben instalarse en el exterior del vehículo, en los espacios designados por el fabricante. Estas deben permanecer visibles en todo momento, con una en la parte delantera y otra en la parte posterior, asegurando su correcta iluminación para facilitar su lectura en condiciones de baja visibilidad.
Si estas determinaciones son transgredidas, la misma ley contempla sanciones económicas que van desde los 10 a 20 Unidades de Medida de Actualización (UMA), lo que significan multas que van desde los mil 130 hasta los dos mil 260 pesos.
El director de la Policía Vial en Cuernavaca hizo hincapié en que “no está prohibido el uso de los portaplacas, solo deben cumplir ciertas y específicas características”, concluyó.
¿Qué tipo de “portaplacas” puedes utilizar sin ser acreedor a una multa? Aquí te lo explicamos
— El Dato Noticias Morelos (@eldatomx) April 2, 2025
Recientemente, a través de redes sociales se generó un debate sobre el uso de “portaplacas” en los vehículos, sin embargo, autoridades se han dado a la tarea de comunicar que “no… pic.twitter.com/OcPvRIUUdB